
Victor Hugo Quintanilla
Estudios realizados
Estudios de literatura. Carrera de Literatura-Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Título de tesis: La mujer letrada: la construcción de género en la literatura.
Curso de Maestría en Estudios Culturales, mención de la Maestría en Estudios Bolivianos, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación en convenio con la Universidad Andina Simón Bolívar. Título de tesis: Estudios culturales: elegía a las disciplinas.
Curso de Maestría en Innovación Pedagógica. Programa de formación e Innovación institucional y académica. Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI)-Universidad de Barcelona-Ministerio de Educación y Culturas. Tesis: Estrategias didácticas para la educación secundaria en el marco de la investigación-acción.
Diploma en Educación Superior. Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. La Paz, noviembre del 2003. Trabajo de investigación: currículo para la enseñanza de lenguaje en educación superior.
Diplomado en Paradigmas Civilizatorios: cambio climático y restauración del equilibrio de la Madre Tierra en el marco del Vivir bien. Proyecto de investigación: Una política de agua para la minería.
Cursos que dicta en la carrera
Panel de tesis
Publicaciones destacadas
“La concepción andina de medicina tradicional: lineamientos para la interculturalización de la medicina occidental-moderna en Bolivia.” Bolivian Research Review/Revista Boliviana de Investigación v11 n1 Agosto 2014.
“De la Ley de Educación Avelino Siñani y su desorientado proceso”. Estudios Bolivianos 20. La Paz: Instituto De Estudios Bolivianos, 2014, pp. 147-155.
La política. Entre la crítica de la modernidad y la cosmovisión indígena-originaria. Autores: Raúl Prada Alcoreza y Víctor Hugo Quintanilla Coro. La Paz: 2014.
“La descolonización intra-intercultural de la filosofía en Latinoamérica.” Interculturalidad crítica y descolonización. Fundamentos para el debate. La Paz: Convenio Andrés Bello-Instituto Internacional de Integración, 2009, pp. 127-147.
Hacia la descolonización de la enseñanza de lenguaje y literatura en Bolivia. La Paz: AIDES, 2009. Libro.
(Editor): Interculturalidad: itinerarios críticos. La Paz: Instituto Normal Superior Simón Bolívar, 2001. Libro.
Intereses en investigación
Educación
Descolonización