La obra "La Vanguardia Plebeya del Titikaka, Gamaliel Churata y otras beligerancias estéticas en los Andes", editada por el IFEA y Plural Editores (Bolivia), ha sido reconocida con el Premio Bienal del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana (IILI). El instituto, dedicado a difundir internacionalmente la literatura, la cultura y la crítica literaria latinoamericanas, otorgará el reconocimiento a la autora Elizabeth Monasterios Pérez durante su congreso anual en la ciudad de Jena, Alemania
Elizabeth es profesora de Literatura Latinoamericana y Estudios Andinos en la Universidad de Pittsburgh, y docente invitada de Posgrado en Literatura Boliviana y Latinoamericana de la Universidad Mayor de San Andrés. Su libro busca contribuir al debates sobre las posibilidades del indigenismo y el indianismo que se han venido desarrollando en Perú y Bolivia en el último siglo.
... Una reflexión sobre el colonialismo intelectual y los dilemas de la teoría social latinoamericana... de Silvia Rivera Cusicanqui, profesora de la Maestría en Literatura Boliviana y Latinoamericana - Quinta Versión.
Una reflexión sobre JUAN DE LA ROSA (1885) --novela publicada originalmente como folletín en Cochabamba-- de Fernando Unzueta, profesor de la Maestría....---Él es especialista en siglo XIX latinoamericano y enseña hace mucho en la Universidad de Ohio - nos visita pronto para dar un seminario en el programa---
Un impecable -e implacable- texto sobre la crítica... del profesor de la Maestría, Mauricio Souza
Oscar García - compañero suyo de tantas musicalidades - escribe sobre PADRE NUESTRO, su último poemario... Es Juan Carlos Orihuela, profesor de la Maestría
Escritora de uno de los libros más importantes de crítica cultural y literaria publicados en el país en los últimos años: La vanguardia plebeya del Titikaka... Es Elizabeth Monasterios, profesora de la Maestría