LOS TEXTOS MADRE DEL ARCHIVO ORAL |
|||||||||
Nº |
NOMBRE DEL TEXTO |
CLASIFICACION |
LOCALIDAD |
AÑO DE RECOPILACION |
NUMERO DE NARRADORES ENTREVISTADOS |
NUMERO DE RELATOS REGISTRADOS |
CANT. DE CASETES |
IDIOMA |
OBSERVACIONES |
TIEMPO AUDIO |
|||||||||
1 |
(SOLO AUDIO) |
Tierras Altas |
Santiago de Huata |
1980 |
35 |
85 |
6 |
Aymara |
Recopilación realizada por Lucy Jemio para su Licenciatura. No existe TM |
6 horas |
|||||||||
2 |
INFORME PRELIMINAR DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA ORAL BOLIVIANA |
Tierras altas |
Isla del Sol
T.M. 1
|
1987 |
|
|
6 |
Aymara Castellano |
Los relatos se presentan por grupos temáticos. La transcripción es a máquina de escribir. Número de relatos : El mismo que RETOIS (versión digital) |
6 horas |
|||||||||
3 |
RELATOS DE LA TRADICIÓN ORAL DE LA ISLA DEL SOL (RTOIS) |
Tierras altas |
Isla del Sol T:M.2
|
1987 |
15 |
102 |
6 |
Aymara Castellano |
Versión complementaria la anterior. Digitalizada en diciembre 2010 |
6 horas |
|||||||||
4 |
RELATOS DE LA TRADICIÓN ORAL DE PUERTO ACOSTA (RTOPA) |
Tierras altas |
Puerto Acosta TM 4
|
1987 |
29 |
138 |
5 |
Aymara y Castellano |
Una versión anterior de 1988, es parte del primer texto de este documento |
5 horas |
|||||||||
5 |
CUENTOS ORALES DE CHARAZANI |
Valle |
Charazani TEXTO ROJO A MAQUINA |
1987 |
22 |
77 |
8 |
Quechua, Aymara y Castellano |
Documento con transcripción a máquina. |
8 horas |
|||||||||
6 |
CUENTOS ORALES YUNGUEÑOS |
Trópico |
Pueblos Yungueños
|
1991 |
106 |
462 |
29 |
Castellano |
T.M. 704 págs. |
29 horas |
|||||||||
7 |
AMAZÒNICOS |
Tierras bajas |
La Paz |
1991 |
17 |
100 |
4 |
Castellano |
Recopilación realizada en La Paz en la Facultad de Derecho. |
4 horas |
|||||||||
8 |
CUENTOS ORALES CRUCEÑOS
|
Tierras bajas |
Guaraya y Cruceña
|
1992 |
|
|
42 |
Castellano |
Dos Tomos Clasif.por temas Hay grabaciones en guarayo sin transcribir. TomoI 386 págs. TomoII 386-834 Número de relatos : El mismo que RETOG (versión digital) |
42 horas |
|||||||||
9 |
14. (RTOG) RELATOS DE LA TRADICIÓN ORAL GUARAYA Y CRUCEÑA |
Tierras Bajas |
Ascensión De Guarayos
|
1992 |
42 |
346 |
42 |
Castellano y parte en guarayo |
Dos Tomos Entrevistas por orden de realización en el trabajo de campo. |
42 horas |
|||||||||
10 |
(RTONP) RELATOS DE LA TRADICION ORAL DE POTOSÍ |
Tierras Altas |
Norte Potosí
|
1992 |
36 |
602 |
42 |
Quechua Castellano |
Transcripción (selectiva) Un Tomo - TM 609 pág. Con anexos de inf. De la transcripción selectiva. |
42 horas |
|||||||||
11 |
(RELATOS TACANAS) PROYECTO: TEXTOS DE APOYO A LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL UNIR_UMSA |
Tierras bajas |
San Buena Ventura, Tumupasa |
1998 |
|
|
40 |
. Castellano |
Entrevistas por temas 608 págs Número de relatos : El mismo que RETOt (versión digital) |
40 horas |
|||||||||
12 |
RTOT RELATOS DE LA TRADICIÓN ORAL TACANA |
Tierras bajas |
San Buena Ventura,k Tumupasa
|
1998 |
12 |
528 |
40 |
Castellano |
Por entrevistas 529 págs. |
40 horas |
|||||||||
13 |
(RELATOS TSIMANES) COLECCIÓN TRADICIÓN ORAL BOLIVIANA |
Tierras bajas |
San Borja Comunidades Tsimanes
|
2001 |
|
|
40 |
Castellano Con una parte en tsimán |
636 págs. Por temas Número de relatos : El mismo que RETOTSI (versión digital) |
40 horas |
|||||||||
14 |
RTOTSI RELATOS DE LA TRADICIÓN ORAL TSIMAN |
Tierras bajas |
San Borja Comunidades Tsimanes
|
2001 |
102 |
379 |
36 |
Castellano Y parte en tsimán |
Por entrevistas 2 Tomos Tomo I 447págs. Tomo II 448-975 |
36 horas |
|||||||||
15 |
RELATOS ORALES DE CHARAZANI
|
Valle |
Charazani
|
2003 |
|
|
37 |
Quechua, Aymara y Castellano |
Digitalizado TOMO I Número de relatos : El mismo que RETOCH (versión digital) |
37 horas |
|||||||||
16 |
(RTOCH) RELATOS DE LA TRADICIÓN ORAL DE CHARAZANI |
Valle |
Charazani
|
2003 |
102 |
883 |
37 |
Quechua, Aymara y Castellano |
Texto madre TOMO II |
37 horas |
|||||||||
17 |
RELATOS DE RIO ABAJO |
Valle |
La Paz |
2004 |
34 |
142 |
10 |
Ayamara y castellano |
|
10 horas |
|||||||||
18 |
RELATOS ORALES DE PUCARANI |
Tierras Altas |
Pucarani
|
2006 |
121 |
696 |
48 |
Aymara y Castellano |
Documento del año Octubre 2006, dos tomos. |
48 horas |
|||||||||
19 |
RELATOS ORALES DE SURIKI |
Tierras Bajas Área del lago Titicaca |
Isla Suriki |
2007 |
69 |
520 |
34 |
Aymara Una parte en castellano |
1 Tomo Comprende dos partes. 482págs./100pags.
|
34 horas |
|||||||||
20 |
(RTOPUC) RELATOS DE LA TRADICIÓN ORAL DE PUCARANI |
Tierras Altas |
Pucarani
|
2010 |
113 |
476 |
48 |
Aymara y Castellano |
Dos tomos |
48 horas |
|||||||||
21 |
(RTONOP) RELATOS DE LA TRADICIÓN ORAL DE NORTE POTOSÍ |
Tierra Alta |
Potosí
|
2010 |
|
|
31 |
Quechua, Aymara y Castellano |
T.M. de 602 páginas |
31 horas |
|||||||||
23 |
RTOPAN RELATOS DE LA TRADICIÓN ORAL DE PANDO |
Tierras bajas |
Cobija Porvenir
|
2014 |
21 |
330 |
14 |
Castellano Algunos relatos en alengua originaria |
Entrevistas 339 págs. 12 horas de audio |
14 horas |
|||||||||
24 |
RTOCHUQ RELATOS DE LA TRADICIÓN ORAL DE CHUQUISACA |
valle |
Tarabuco
|
2014 |
24 |
338 |
12 |
Quechua y castellano |
Entrevistas 337 págs. |
12 horas |
|||||||||
25 |
RTOPOC MITOS, CUENTOS Y TRADICIONES DE POCOATA |
valle |
Taller de Cultura Popular
|
2015 |
1 |
17 |
1 1/2 |
Castellano y Aymara |
Entrevista a Don Santiago Villavicencio en su vita al Taller de Cultura Popular. |
1 1/2 horas |
|||||||||
26 |
TRADICIONES ORALES DE HUATAJATA |
Tierras altas |
Curso de Literatura Aymara
|
2015 |
1 |
16 |
1 |
Aymara y castellano |
Entrevista a don Julio Mita en su visita al Curso de Literatura Aymara |
1 hora |
|||||||||
27 |
TRADICIONES Y RELATOS POTOSINOS |
Tierras altas |
Curso de Literatura Aymara
|
2015 |
1 |
15 |
1 |
Aymara |
Entrevista a don Hilario Choque en la Plaza Abaroa. |
1 hora |
|||||||||
28 |
RTOCOCH RELATOS DE LA TRADICIÓN ORAL DE COCHABAMBA |
. Valle |
Cliza, Punata, Arani, Toco, San Benito, K’uchu,Muela Takachi,Tarata, Sipe Sipe, Tikipaya, Capinota,Quillacollo |
2016- 2017 |
75 |
768 |
18 |
Quechua y castellano |
Dos Tomos Nª total de págs. 760 |
18 horas |
|||||||||
29 |
RELATOS DE LA TRADICIÓN ORAL DE TARIJA (RETOTAR) |
|
|
2013-2017
|
41 |
297 |
22
|
|
|
22 horas |
|||||||||
|
|
|
|
|
TOTAL |
TOTAL |
TOTAL |
|
|
950 |
7317 |
677.5 HORAS |